Comunidad

En el LAC creemos que una gran escuela se construye con personas: alumnos curiosos, maestros apasionados y familias comprometidas. Hoy, nuestra comunidad escolar está formada por más de 500 familias distribuidos entre Preescolar, Primaria, Secundaria y Prepa LAC. Mantenemos un modelo de atención personalizada con una relación promedio de 20 alumnos por docente, lo que permite un acompañamiento cercano, significativo y efectivo.

Nuestro equipo docente está conformado por profesionales altamente preparados, con estudios de licenciatura y posgrado, y múltiples certificaciones nacionales e internacionales. Además, contamos con perfiles especializados en áreas como tecnología educativa, inteligencia artificial, innovación, pensamiento STEM, psicopedagogía y educación financiera. Varios de nuestros maestros son referentes a nivel nacional en sus disciplinas.

Fuera del aula, promovemos un desarrollo integral a través de actividades extracurriculares deportivas, artísticas, científicas y de liderazgo. Nuestros alumnos participan activamente en concursos, modelos, talleres y competencias, representando al LAC con orgullo y excelentes resultados. La comunidad LAC está diseñada para que cada alumno crezca en lo académico, lo personal y lo social, rodeado de personas que creen en él.

Highlights
  • 40 Generaciones.
  • Relación personalizada 20:1 entre alumnos y docentes.
  • Docentes con certificaciones internacionales, diplomados en innovación, IA, liderazgo educativo y más.
  • Alumnos reconocidos en concursos como OCI, Sélider, MUN, Ciencia, Poesía y Proyectos Ciudadanos.
  • Maestros con trayectoria destacada: NASA, CASIO, Texas Instruments.

Vida Estudiantil

La vida en el LAC va mucho más allá del aula. Fomentamos una cultura escolar donde el respeto, la creatividad, la expresión y el sentido de comunidad son parte del día a día. Nuestro ambiente es alegre, inclusivo y dinámico, pensado para que cada estudiante se sienta parte de algo más grande, donde pueda ser auténtico, encontrar amistades significativas y crecer con seguridad.

A lo largo del ciclo escolar, realizamos eventos y actividades que fortalecen la identidad LAC y celebran los talentos de nuestros alumnos. Desde competencias artísticas y académicas, hasta celebraciones culturales, espacios de expresión y dinámicas de integración, buscamos generar momentos memorables que complementan la formación académica con vivencias humanas.

Sabemos que el bienestar emocional es esencial para el aprendizaje. Por eso, contamos con programas de apoyo psicológico y emocional en todos los niveles, con enfoque preventivo, acompañamiento personalizado y herramientas prácticas para el desarrollo de habilidades socioemocionales desde edades tempranas.

Highligts
  • Cultura escolar basada en el respeto, la convivencia sana y el desarrollo integral.
  • Eventos icónicos como DivertiLAC, Noche de Leyendas, Día de Integración y el Festival Navideño.
  • Concursos que promueven el talento: Declamación, Spelling Bee, Canto y Baile, Express Yourself, Arte en Piso.
  • Departamento Psicopedagógico en todos los niveles con atención cercana y especializada.
  • Programas de bienestar como el Olweus Bullying Prevention Program, Humans Up (Kínder) y el Ecosistema de Felicidad.

Olweus Bullying Prevention Program

Es uno de los programas de prevención del acoso escolar más reconocidos y validados a nivel internacional. Fue desarrollado por el psicólogo noruego Dan Olweus, considerado pionero en el estudio del bullying.

  • Se enfoca en cambiar la cultura escolar general, no solo en intervenir en casos puntuales.
  • Trabaja con toda la comunidad escolar: directivos, maestros, alumnos y padres.
  • Promueve la supervisión activa, intervención inmediata, y reglas claras contra el bullying.
  • Favorece el desarrollo de un ambiente más positivo, seguro y respetuoso.

Componentes:

  • Capacitación del personal docente y directivo.
  • Encuestas anónimas para medir niveles de acoso.
  • Reuniones regulares con alumnos para hablar de convivencia, respeto y manejo de conflictos.
  • Seguimiento sistemático de situaciones detectadas.
  • Participación de las familias en la prevención.

Resultados esperados:

Reducción significativa de casos de bullying, mejora del ambiente escolar, aumento del sentido de pertenencia y mayor confianza para reportar incidentes.